La lógica llega a ser un arma importante
para cualquier desarrollador ya que esta
abre un abanico de oportunidades para la
solución de un problema.
Ejercicio 1. A es mayor que B, C es menor que D, E es
menor que C y B es mayor que D. entonces:
a) B es menor que todos
b) D es menor que todos
c) E es menor que todos
d) D es menor que C
e) Ninguna de las anteriores.
R/ c)
E es menor que todos.
Ejercicio 2. Uno de cada 8 frutos es una naranja. ¿Cuántas naranjas habrá en una canasta
de 400 frutos?
R/ El numero de naranjas es
igual al numero de grupos de
8 naranjas que se puede
formar con 400 frutos, es
decir. Naranjas= 400 frutos/ 8 = 50.
Ejercicio 3. Un reloj se atrasa dos minutos
en cada hora. Si se sincroniza
a las 0:00 horas con otro que
marca la hora correcta. ¿Qué hora marcara el reloj
defectuoso, cuando el bueno
marque las 2:00 pm?
R/ De 0 horas a las 2:00 pm son: 14 horas. Y si en una hora se atrasa 2 minutos, entonces:
14 horas* 2 minutos= 28 minutos.
Entonces el reloj defectuoso marcara la 1:32 minutos
Ejercicio 4. Al multiplicar 315 por cierto numero este
aumenta en 98,910. ¿Cuál es ese
numero?
R/ Como 98,910 es el resultado de multiplicar
315 por x numero obtendremos ese
numero dividiéndolos. 98910/315=314
Ejercicio 5. En una tórrida tarde de verano, en pleno desierto, dos beduinos decidieron sentarse a comer. Uno saco 3 panes mientras que el otro saco 2. En ese momento, se les acerco un tercer beduino que pasaba por allí a pedirles comida a cambio de 5 monedas de oro (una por pan). Tras sopesar la oferta, los dos beduinos decidieron aceptar el trato. Así, cortaron los panes en el mismo numero de trozos y los tres comieron la misma cantidad. A la hora de cobrar, el que había puesto dos panes tomo dos monedas de oro y dejo tres para su compañero sin embargo este le reprocho que se había equivocado en la cuenta, y que a el le correspondían 4 monedas. Ahora bien, ¿Cual es la cuenta que hizo el segundo beduino para afirmar que una de las monedas que habia tomado su compañero era suya?
R/ La respuesta es mas simple de lo que parece. Los cinco panes fueron cortados en tres trozos cada uno, es decir quince trozos en total. De estos nueve correspondían al primero de los beduinos, mientras que al segundo le pertenecían seis. Si los tres comieron la misma cantidad, es decir cinco trozos cada uno se tiene que, el que tenia 3 panes, comió solo cinco trozos y le convido al tercer beduino cuatro. Mientras que el que puso sobre la mesa dos panes también comió cinco trozos y solo le entrego uno al tercer beduino. Y es que a la hora de cobrar no había que tener en cuenta el numero de panes que ponia cada uno, sino el numero de trozos a los que habían convidado al tercer beduino.
Ejercicio 6. En una caja hay 2 cajas y 3 bolas, en
cada una de estas cajas hay 2 cajas y 3
bolas, y finalmente en cada una de estas
cajas hay 2 cajas y 3 bolas. Hallar el
numero total de bolas.
R/ En una caja hay dos cajas y 3 bolas
cajas = 2
bolas = 3
Dentro de cada una de esas cajas hay
dos cajas y 3 bolas
cajas = 4
bolas = 6
Dentro de cada una de esas cajas hay
dos cajas y 3 bolas
cajas = 8
bolas = 12
Sumamos los totales Total de cajas = 2+4+8= 14 cajas Total de Bolas= 3+6+12= 21 bolas.
Ejercicio 7. Tres conejos cuestan como 8 gallinas, 16
gallinas valen lo mismo que 15 cuyes. Si
se sabe que 5 cuyes cuestan 20 soles.
¿Cuánto cuestan 10 conejos?
R/ 100 soles cuestan 10 conejos, ya que si 5 cuyes cuestan 20 soles, en 15 cuyes deberían ser 60 soles, y como 3 conejos cuestan lo mismo que 8 gallinas y 8 gallinas cuestan 30 soles, entonces cada conejo cuesta 10 soles.
Ejercicio 8. Si por $10 me dieran 4 chocolates más de
los que recibo normalmente, cada uno
resultaría costando $1, indique cuántos
chocolates recibo normalmente por $5.
R/ 7 chocolates ya que si cada uno resulta a 1 dolar y por $10 le dan 4 mas, por $5 le darán 2 mas.
Ejercicio 9. Tengo 22 monedas, unas son de 5 pesos
y otras de 10 pesos. Si todas juntas
suman 200 pesos ¿Cuántas monedas de
5 pesos y cuantas de 10 pesos?
R/ Tengo 4 monedas de 5 pesos y 18
monedas de 10 pesos.
Ejercicio 10. Tenemos un tanque para agua de dos
tuberías de llenado. Con sola la primera
tubería tarda 12 hora en llenarse. Y con sola
la segunda tubería abierta tarda 6 horas en
llenarse.
Estando vacío. ¿Cuánto tarda para llenarse
el tanque si le abrimos las dos tuberías?
R/ Tarda en llenarse 4 horas, Ya que tenemos 2 tuberías realizamos la operacion 12H*2 tuberias/6H= 4H.
Ejercicio 11. Un día a un joven aficionado a los números
le preguntamos cuantos años tenía. Él nos
respondió: Si suman tres veces los años que tendré
dentro de tres años y le restan tres veces
los años que tenía hace tres años, el
resultado es exactamente los años que
tengo ahora. Ayúdenos a averiguar
cuántos años tiene este joven.
R/ El joven tiene 18 años, ya que si suman 3 veces los años que tendra en 3 años nos da un total de 27, y a esto le restamos 3 veces los años que tenia hace 3 años, 27-9=18.
Ejercicio 12. Un señor tiene 20 kilos de maíz para repetir entre sus 20
vecinos y decide hacerlo de la siguiente forma:
-A cada uno de los niños les dará 3 kilos de maíz.
-A cada una de las mujeres les dará 2 kilos de maíz.
-A cada uno de los hombres les dará medio kilo.
Sabiendo que al menos hay un niño, una mujer y un
hombre y que repartió todo el maíz sin que sobrara ni
faltara nada. ¿Cuántos niños, mujeres y hombres hay?
R/ Podemos usar la siguiente formula: 3n+2m+1/2 h = 20
• Hay 1 niño, 5 mujeres y 14 hombres.
Ejercicio 13. En una balanza, una jarra depositada en el
platillo de la izquierda se equilibra con una
botella colocada en el platillo de la derecha.
Una jarra se equilibra con un plato y una
taza. Tres platos se equilibran con dos
botellas. ¿Cuántas tazas se necesitan para
equilibrar la jarra?
R/ 1 jarra = 1 botella = 1 taza + 1 plato, 1 Jarra= 1 botella= 1,5 platos;
Por tanto, 1 taza equivale a medio plato, si un plato y
medio equivale a una jarra, necesitamos 3 tazas para
obtener el mismo peso que la jarra.
Ejercicio 14. Marta y Ana son dos amigas. Marta
preguntó a Ana cuántos libros tenía. Ana
contestó: No lo sé con exactitud; si hago
grupos de dos, de tres, de cuatro, de cinco
o de seis, me sobra siempre uno; sin
embargo, si los junto en grupos de siete
no me sobra ninguno. ¿Cuántos libros
tenía Ana?
R/ 2 * 3 * 4 * 5 * 6 = 720. Por tanto, Ana tiene 721 libros.
Ejercicio 15. Una balanza está desequilibrada. Si
pesamos una determinada cantidad en el
platillo de la derecha, pesa 9 kg; si la
pesamos en el de la izquierda, pesa 4 kg.
¿Cuánto pesa en realidad la mercancía?
R/ 9 kg = x kg
X kg = 4 kg
x/9 = 4/x ;
x
2 = 9*4
x
2 = 36; LA MERCANCÍA PESA 6 KG.
Ejercicio 16. La Empresa Eléctrica va instalar postes
equidistantes cada 5m a lo largo de un
pasaje de 95m de tal forma que haya uno
al inicio y otro al final. Además emplean
15 minutos para colocar cada poste.
¿Cuánto tiempo demorarán en colocar
todos los postes?
R/ 5 horas, Ya que 95/5=19 pero le agregamos 1 mas que sera el inicial son 20 postes por 15 minutos cada uno nos da un total de 5 horas.
Ejercicio 17. CUCURICO no tiene ojos, cola ni pico
pero los hijos de cucurico tienen ojitos,
colita y pico.
• ¿Quién es cucurico?
R/ Un huevo